Datos clave sobre la hiperprolactinemia

  • Punto
    La prolactina es producida por la glándula pituitaria, situada en la base del cerebro.
  • Punto
    En las mujeres, un exceso de prolactina puede interferir en la ovulación al suprimir las hormonas reproductivas clave.
  • Punto
    En los hombres, los niveles elevados de prolactina pueden reducir la producción de testosterona, perjudicar la producción de esperma y disminuir la libido.
  • Punto
    La hiperprolactinemia es una enfermedad tratable, y la mayoría de los pacientes recuperan su fertilidad con una intervención médica adecuada.
prolactina

Cómo afecta la hiperprolactinemia a la fertilidad

En Mujeres

La prolactina elevada altera el ciclo hormonal reproductivo normal al suprimir la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH). Esta alteración provoca una disminución de la producción de la hormona foliculoestimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH), que son fundamentales para:
- Estimular la maduración del óvulo.
- Provocar la ovulación.
- Mantener ciclos menstruales regulares.

Como resultado, las mujeres con hiperprolactinemia pueden experimentar:
- Anovulación (falta de ovulación).
- Períodos menstruales irregulares o ausentes.
- Reducción de los niveles de estrógeno, causando síntomas como sequedad vaginal y secreción mamaria.

Estos desequilibrios hormonales contribuyen directamente a la infertilidad y a la dificultad para concebir.

En Hombres

La hiperprolactinemia afecta a los hombres al reducir la producción de GnRH, lo que interrumpe la señalización a los testículos para producir testosterona y esperma. Esta afección puede causar:

- Producción escasa o nula de esperma.
- Niveles bajos de testosterona.
- Disfunción eréctil y disminución del deseo sexual.

Estos factores dificultan que los hombres conciban de forma natural.

Causas frecuentes de hiperprolactinemia

La hiperprolactinemia puede estar causada por diversos factores, entre ellos

Tumores hipofisarios (prolactinomas)

Tumores no cancerosos de la hipófisis que producen directamente prolactina o interfieren en su regulación.
Estos tumores suelen ser pequeños y tratables con medicación.

Síntomas de la hiperprolactinemia

Síntomas compartidos en hombres y mujeres

Infertilidad o dificultad para concebir.
Disminución del deseo sexual.
Pérdida ósea por desequilibrios hormonales prolongados.

Síntomas en las mujeres

Ciclos menstruales irregulares o ausentes.
Sequedad y molestias vaginales.
Producción de leche o flujo mamario (galactorrea) cuando no estás embarazada o amamantando.

Síntomas en los hombres

Disfunción eréctil.
Bajo recuento de espermatozoides o mala calidad del esperma.
Aumento de las mamas (ginecomastia).
Disminución de la masa muscular y del vello corporal.

Opciones de tratamiento en Sakalli FIV

Nuestro enfoque del tratamiento de la hiperprolactinemia se adapta a las necesidades únicas de cada paciente, garantizando unos resultados óptimos:

Medicación

Los agonistas de la dopamina son el tratamiento de primera línea para reducir los niveles de prolactina y abordar las causas subyacentes. Entre los medicamentos habituales se incluyen:

Cabergolina (Dostinex)
Muy práctica y con menos efectos secundarios, a menudo se prescribe para uso a largo plazo.

Bromocriptina (Parlodel)
Otra opción eficaz, sobre todo para pacientes que pueden ser sensibles a otros medicamentos.

Diagnóstico de la hiperprolactinemia en Sakalli IVF

En Sakalli IVF, utilizamos herramientas de diagnóstico avanzadas para identificar la hiperprolactinemia y sus causas subyacentes:

Historial médico completo

Revisa los síntomas, la medicación y los factores del estilo de vida que pueden influir en los niveles de prolactina.

Análisis de sangre

Medición de los niveles de prolactina en ayunas, idealmente durante la fase folicular del ciclo menstrual de las mujeres.
Paneles hormonales para evaluar la FSH, la LH, el estradiol y la función tiroidea.

Estudios de imagen

Resonancia magnética o tomografía computarizada para detectar tumores hipofisarios o anomalías estructurales en el cerebro.
Se recomienda la obtención de imágenes si los niveles de prolactina son significativamente elevados o se presentan síntomas neurológicos, como dolores de cabeza o problemas de visión.

¿Por qué elegir Sakalli IVF para el tratamiento de la hiperprolactinemia?

En Sakalli IVF, ofrecemos un enfoque integral centrado en el paciente para diagnosticar y tratar la hiperprolactinemia. Nuestro equipo de expertos ofrece:
  • Punto
    Técnicas avanzadas de diagnóstico para descubrir las causas profundas de la infertilidad.
  • Punto
    Planes de tratamiento personalizados diseñados para restablecer el equilibrio hormonal y optimizar la fertilidad.
  • Punto
    Atención compasiva, guiando a los pacientes en cada paso de su viaje de fertilidad.
0822 FIV_2585-Min-NR mejorada (1)

Programa hoy tu consulta

Si sospechas que la hiperprolactinemia puede estar afectando a tu fertilidad, ponte en contacto con Sakalli IVF para reservar una consulta. Nuestros experimentados especialistas están aquí para proporcionarte una atención personalizada y ayudarte en tu camino hacia la paternidad.
Contacta con nosotros

Copyright © Sakalli IVF. All rights reserved