Puntos clave de la infertilidad masculina

  • Punto
    La infertilidad masculina es una afección en la que un hombre es incapaz de dejar embarazada a su pareja femenina tras un año de relaciones sexuales regulares y sin protección.
  • Punto
    Las causas pueden ser una concentración baja de espermatozoides, una movilidad (movimiento) deficiente de los espermatozoides o problemas con la llegada de los espermatozoides al óvulo.
  • Punto
    La infertilidad masculina representa aproximadamente el 20% de los casos de infertilidad y contribuye a otro 30-40% de los casos.
  • Punto
    El diagnóstico implica un examen físico, una evaluación del historial médico y un análisis del semen para identificar la causa raíz.
  • Punto
    Las opciones de tratamiento van desde cambios en el estilo de vida y medicamentos hasta tecnologías reproductivas avanzadas como la inseminación intrauterina (IIU) y la fecundación in vitro (FIV).
infertilidad masculina

Causas frecuentes de infertilidad masculina

La infertilidad masculina suele deberse a problemas con la producción, la función o la expulsión de los espermatozoides. Éstas son las causas principales:

Anomalías espermáticas

Recuento bajo de espermatozoides
Menos de 15 millones de espermatozoides por mililitro de semen puede reducir las posibilidades de concepción.

Motilidad deficiente de los espermatozoides
Un movimiento reducido de los espermatozoides afecta a su capacidad para alcanzar y fecundar el óvulo.

Morfología anormal de los espermatozoides
Los espermatozoides deformes pueden tener dificultades para penetrar en el óvulo.

Reconocer los síntomas

  • La infertilidad masculina suele presentarse sin síntomas perceptibles. Sin embargo, algunos signos pueden ser

  • - Dificultad para lograr o mantener una erección.
    - Dolor o hinchazón en los testículos.
    - Baja libido o cambios en la función sexual.
    - Resultados anormales del análisis de esperma, como baja movilidad o concentración.
infertilidad masculina

Enfoques diagnósticos

Un diagnóstico adecuado es la base de un tratamiento eficaz. El diagnóstico de la infertilidad masculina suele incluir
fiv

Análisis de semen

Evalúa el recuento de espermatozoides, la movilidad, la morfología y la calidad general del semen.
Identifica posibles anomalías que afecten a la fertilidad.
pruebas

Pruebas hormonales

Los análisis de sangre miden los niveles de testosterona, FSH y LH para comprobar el equilibrio hormonal.
examen

Diagnóstico por imagen y exploración física

Las ecografías detectan problemas estructurales como varicoceles u obstrucciones.
Un examen físico evalúa el tamaño y la salud de los testículos.
pruebas genéticas

Pruebas genéticas

Identifica anomalías cromosómicas o afecciones genéticas que puedan afectar a la fertilidad.
laboratorio

Pruebas diagnósticas avanzadas

Pruebas como el Ensayo de Estructura de la Cromatina Espermática (SCSA) evalúan la integridad del ADN en los espermatozoides.

Consejos de prevención de la infertilidad masculina

  • Aunque no todas las causas de infertilidad son evitables, adoptar un estilo de vida saludable puede reducir los riesgos:

  • Mantén un peso saludable y sigue una dieta nutritiva.
    Evita fumar, el alcohol excesivo y el consumo de drogas.
    Protégete contra las infecciones de transmisión sexual.
    Controla el estrés mediante técnicas de relajación o asesoramiento.
    Evita la exposición prolongada a fuentes de calor como jacuzzis o saunas.
img-4

Preguntas frecuentes

La infertilidad masculina no suele presentar síntomas perceptibles, por eso se pasa por alto. Muchos hombres sólo descubren un problema después de intentar concebir durante más de un año sin éxito. Los análisis periódicos de esperma y las revisiones tempranas pueden revelar problemas ocultos.
Absolutamente. Un hombre puede parecer perfectamente sano y, sin embargo, tener un recuento de espermatozoides bajo, una movilidad deficiente o una morfología anormal debido a desequilibrios hormonales subyacentes, a la genética o a factores ambientales. ¡La fertilidad es más de lo que parece!
Sí, el calor excesivo puede perjudicar la producción de esperma. Los jacuzzis, las saunas, la ropa ajustada o el uso prolongado del portátil sobre el regazo pueden aumentar la temperatura testicular, reduciendo la calidad del esperma. Mantener las cosas frescas es esencial para un esperma sano.
El estrés no sólo afecta a tu mente, sino también a tus hormonas, lo que puede disminuir los niveles de testosterona y reducir la producción de esperma. Controlar el estrés mediante el ejercicio, la atención plena o la terapia puede mejorar tanto tu salud mental como tu fertilidad.
Aunque los hombres producen esperma durante toda la vida, su calidad disminuye con la edad. A partir de los 40, la movilidad y la integridad del ADN del esperma disminuyen, lo que aumenta el riesgo de problemas de fertilidad y anomalías genéticas en la descendencia. ¡La edad también importa a los hombres!
¡Puede que te sorprendas! Fumar, el exceso de alcohol, el consumo crónico de marihuana, la mala alimentación y la falta de ejercicio afectan al esperma. Incluso el uso frecuente de lubricantes puede afectar a la motilidad. Los hábitos saludables son la clave para unos nadadores fuertes.
¡La mayoría de los casos pueden tratarse! Los cambios en el estilo de vida, los medicamentos o las intervenciones quirúrgicas, como la reparación del varicocele, pueden resolver muchos problemas. Incluso en los casos graves, técnicas avanzadas como la FIV con ICSI dan a los hombres con espermatozoides mínimos o inexistentes una oportunidad de ser padres.
Técnicamente, ¡sí! Procedimientos como la ICSI (Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides) sólo requieren un único espermatozoide sano para fecundar un óvulo. Esta técnica revolucionaria ha hecho posible la paternidad para hombres con recuentos espermáticos extremadamente bajos.
Las toxinas ambientales como los pesticidas, los metales pesados y las sustancias químicas de los plásticos pueden dañar los espermatozoides. Llevar equipo de protección en el trabajo y evitar la exposición innecesaria puede ayudar a salvaguardar tu fertilidad.
Empieza comiendo alimentos ricos en antioxidantes, como granadas y tomates, manteniéndote activo y con un peso saludable. Deja de fumar, limita el alcohol y evita sobrecalentar los testículos. ¡Un estilo de vida sano puede marcar una gran diferencia!

Da el primer paso hacia la paternidad

Si te enfrentas a la infertilidad, es hora de buscar ayuda experta. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para explorar tus opciones de tratamiento e iniciar el camino hacia la construcción de tu familia.
Contacta con nosotros

Copyright © Sakalli IVF. All rights reserved