Prueba de reserva ovárica
Finalidad: Evaluar la cantidad y calidad de los óvulos restantes de una mujer.
Métodos: Los análisis de sangre, como la hormona antimülleriana (AMH) y la hormona foliculoestimulante (FSH), proporcionan información clave.
Importancia: Ayuda a determinar la probabilidad de concepción y orienta la planificación del tratamiento.
Evaluaciones uterinas y tubáricas
Ecografía transvaginal: Detectan problemas estructurales como miomas, pólipos o quistes.
Histerosalpingografía(HSG): Prueba radiográfica para detectar obstrucciones tubáricas y evaluar la cavidad uterina.
Ecohisterografía: Combina la ecografía con la infusión de suero salino para evaluar el revestimiento uterino.
Histeroscopia: Procedimiento mínimamente invasivo que utiliza una pequeña cámara para inspeccionar y corregir anomalías uterinas.
Pruebas hormonales
Las pruebas incluyen la hormona antimülleriana (AMH), estradiol, FSH, hormona luteinizante (LH) y pruebas de la función tiroidea.
Objetivo: Identifica los desequilibrios hormonales que pueden afectar a la ovulación y a la fertilidad en general.
Laparoscopia diagnóstica
Finalidad: Examina los órganos pélvicos para detectar endometriosis, adherencias u otras anomalías.
Beneficios: Proporciona tanto información diagnóstica como la posibilidad de realizar procedimientos correctivos simultáneamente.