La testosterona y su impacto en la fertilidad masculina y femenina

marzo 13, 2025
La testosterona y su impacto en la fertilidad masculina y femenina

La testosterona es una hormona clave que desempeña un papel crucial en la fertilidad masculina y femenina. En los hombres, se produce principalmente en los testículos, mientras que en las mujeres, cantidades menores proceden de los ovarios y las glándulas suprarrenales. Esta hormona favorece la producción de esperma, el desarrollo sexual y la salud reproductiva en general.


El papel de la testosterona en el hombre

La testosterona es esencial para:

  • Producción de esperma (espermatogénesis) - Ayuda a producir esperma sano, que es fundamental para la fertilidad.
  • Desarrollo de los rasgos masculinos - Influye en la masa muscular, la voz grave y la libido.

Signos de testosterona baja en los hombres:

  • Recuento bajo de espermatozoides - Puede dificultar la concepción.
  • Disminución de la libido y disfunción eréctil - Afecta a la salud sexual y a la fertilidad.

Los niveles de testosterona disminuyen de forma natural con la edad, pero también pueden verse afectados por enfermedades crónicas, lesiones testiculares o factores genéticos, lo que provoca problemas de fertilidad.


El papel de la testosterona en la mujer

Aunque presente en cantidades menores, la testosterona desempeña un papel importante en la salud reproductiva de la mujer:

  • Precursor del estradiol - Se convierte en estradiol, la hormona femenina clave necesaria para la función ovárica.
  • Favorece la salud ósea, el impulso sexual y la función cognitiva.

Sin embargo, un exceso de testosterona, como ocurre en el síndrome de ovario poliquístico (SOP), puede interferir en la fertilidad al alterar la ovulación normal.


Niveles de testosterona y fertilidad

Unos niveles sanos de testosterona son esenciales para la salud reproductiva:

  • Hombres: Rango normal: 300-1000 ng/dL.
  • Mujeres: Rango normal: 30-70 ng/dL.

Cuando los niveles son demasiado bajos, pueden producirse problemas de fertilidad. Sin embargo, la terapia hormonal (geles, inyecciones o parches) puede ayudar a restablecer el equilibrio bajo supervisión médica.


La testosterona y el tratamiento de FIV

En los tratamientos de FIV, la testosterona puede utilizarse en las mujeres para:

  • Potencia la respuesta ovárica - Ayuda a mejorar el desarrollo folicular en mujeres con baja reserva ovárica.
  • Mejora potencialmente el éxito de la FIV - Algunos estudios sugieren que puede mejorar los resultados, pero se necesita más investigación.

⚠️ El uso de testosterona debe controlarse cuidadosamente para garantizar la seguridad y la eficacia en los tratamientos de fertilidad.


Toma las riendas de tu fertilidad

Conocer y mantener unos niveles óptimos de testosterona es un paso importante para alcanzar tus objetivos de fertilidad.

📞 Ponte en contacto con Sakalli FIV hoy mismo para saber cómo el equilibrio hormonal y los tratamientos de fertilidad personalizados pueden ayudarte en tu camino hacia la paternidad.

Copyright © Sakalli IVF. All rights reserved