Torsión ovárica: Síntomas, causas y tratamiento

marzo 14, 2025
Torsión ovárica: Síntomas, causas y tratamiento

La torsión ovárica es un trastorno médico grave en el que el ovario y parte de la trompa de Falopio se retuercen alrededor de sus ligamentos de soporte. Esta torsión bloquea el flujo sanguíneo, provocando un dolor extremo y una posible pérdida de fertilidad. Sin una intervención médica urgente, pueden producirse daños tisulares.


¿Qué causa la torsión ovárica?

Aunque la torsión ovárica es rara, ciertos factores aumentan su probabilidad. La causa más frecuente es un quiste o masa ovárica, que añade peso al ovario y hace más probable la torsión.

📌 Datos clave sobre la torsión ovárica:

✔️ Quistes ováricos - En más del 80% de los casos se trata de masas ováricas de más de 5 cm.
✔️ Tratamientos de fertilidad - Las mujeres que se someten a FIV o a estimulación ovárica corren un mayor riesgo debido al aumento de tamaño de los ovarios.
✔️ Casos relacionados con el embarazo - Alrededor del 20% de los casos se producen durante el embarazo, a menudo desencadenados por quistes del cuerpo lúteo o cambios hormonales.


Síntomas de la torsión ovárica

Reconocer los síntomas a tiempo es crucial para prevenir complicaciones. La enfermedad se desarrolla repentinamente y empeora con el tiempo.

✔️ Dolor abdominal bajo o pélvico intenso - A menudo unilateral e intenso.
✔️ Calambres - Dolor que aparece y desaparece, imitando los calambres menstruales.
✔️ Náuseas y vómitos - Frecuentes debido a la restricción del riego sanguíneo del ovario.
✔️ Fiebre ocasional - Puede indicar inflamación o infección secundaria.

📌 Cuándo buscar ayuda médica: Es necesaria atención médica inmediata si el dolor se vuelve intenso, persistente o va acompañado de náuseas o vómitos. Un diagnóstico precoz evita complicaciones.


¿Cómo diagnostican los médicos la torsión ovárica?

Los médicos utilizan la evaluación clínica y pruebas de imagen para confirmar el diagnóstico.

🔹 Historia clínica y síntomas - Comprender los patrones de dolor y la historia reproductiva.
🔹 Exploración física - Detectar sensibilidad, hinchazón o masas anormales.
🔹 Ecografía transvaginal - La herramienta más fiable para visualizar el ovario torcido y evaluar el flujo sanguíneo.

Dado que la torsión ovárica se asemeja a afecciones como la apendicitis y los cálculos renales, las pruebas tempranas son esenciales para un diagnóstico preciso.


Tratamiento de la torsión ovárica

Una vez diagnosticado, es necesaria una intervención quirúrgica de urgencia para destorcer el ovario y restablecer el flujo sanguíneo.

Opciones de tratamiento quirúrgico

✔️ Laparoscopia - Procedimiento mínimamente invasivo en el que se utilizan pequeños instrumentos y una cámara para corregir la torsión.
✔️ Laparotomía - Cirugía más invasiva, reservada para casos graves o cuando surgen complicaciones.

📌 ¿Puede salvarse el ovario? Si se trata precozmente, el ovario suele recuperarse por completo. Sin embargo, una intervención tardía puede provocar daños tisulares irreversibles, que obliguen a extirpar el ovario (ovariectomía).


La detección precoz protege la fertilidad

La torsión ovárica es una afección que requiere tiempo, pero una atención médica rápida puede preservar la fertilidad y evitar daños a largo plazo. Las mujeres que se someten a FIV o a estimulación ovárica deben extremar las precauciones si aparece un dolor pélvico repentino.

En Sakalli FIV, nuestros especialistas proporcionan cuidados avanzados de fertilidad y diagnóstico precoz de afecciones reproductivas. Si te preocupa la torsión ovárica o algún problema relacionado con la fertilidad, ponte en contacto con nosotros hoy mismo para recibir asesoramiento experto y tratamiento personalizado.

📞 ¡Reserva una consulta y toma el control de tu salud reproductiva!

Copyright © Sakalli IVF. All rights reserved