Para mujeres
Pruebas de reserva ovárica: Evalúa la cantidad y calidad de los óvulos mediante análisis hormonales, incluidos los niveles de AMH, estradiol y FSH.
Ecografías: Detecta anomalías en los ovarios y el útero, como quistes o fibromas.
Histerosalpingografía(HSG): Comprueba si hay obstrucciones o anomalías estructurales en las trompas de Falopio.
Control de la ovulación: Realiza un seguimiento de los ciclos ovulatorios para identificar irregularidades y garantizar la liberación oportuna de óvulos.
Instrumentos de diagnóstico avanzado: Procedimientos como histeroscopias o ecografías salinas para evaluar la salud uterina y detectar cicatrices, adherencias o pólipos.
Para hombres
Análisis de semen: Evalúa el recuento, la movilidad y la morfología de los espermatozoides para determinar su salud general.
Análisis hormonal: Evalúa la testosterona y otras hormonas críticas para la producción de esperma.
Cribado genético y cromosómico: Identifica factores hereditarios o anomalías cromosómicas que pueden afectar a la fertilidad.
Exámenes físicos: Detectan problemas estructurales o anatómicos, como varicoceles u obstrucciones.
Imagen avanzada: Utiliza ecografías o resonancias magnéticas para evaluar la anatomía testicular y reproductiva cuando es necesario.