Pruebas genéticas preimplantacionales para aneuploidías (PGT-A)

marzo 23, 2025
Pruebas genéticas preimplantacionales para aneuploidías (PGT-A)

Las pruebas genéticas preimplantacionales de aneuploidías (PGT-A) son un avance revolucionario en tecnología reproductiva. Desempeña un papel crucial en la identificación de anomalías cromosómicas que podrían afectar a los resultados del embarazo, lo que la convierte en una valiosa herramienta en los tratamientos de fertilidad. A continuación te explicamos en qué consiste la PGT-A y por qué es importante.


Comprender las aneuploidías

Las aneuploidías se producen cuando hay un número anormal de cromosomas en una célula, distinto de los 23 pares típicos que se encuentran en los embriones humanos sanos. Estas irregularidades cromosómicas pueden dar lugar a:

  • Trastornos genéticos como el síndrome de Down o el síndrome de Edwards.
  • Abortos espontáneos debidos a embriones no viables.

El proceso PGT-A

La PGT-A consiste en detectar anomalías cromosómicas en los embriones durante un ciclo de FIV.

Pasos clave:

  1. Desarrollo embrionario: El proceso comienza en el día 5 ó 6 del crecimiento embrionario.
  2. Biopsia celular: Se extraen cuidadosamente unas pocas células de cada embrión.
  3. Análisis genético: Las células extraídas se someten a pruebas genéticas detalladas para detectar aneuploidías.

Este procedimiento garantiza que sólo se seleccionen para la transferencia embriones cromosómicamente normales, lo que mejora significativamente las posibilidades de éxito del embarazo y reduce el riesgo de trastornos genéticos.


¿Quién debería plantearse la PGT-A?

El PGT-A es especialmente beneficioso para

  • Mujeres mayores de 35 años: el riesgo de anomalías cromosómicas aumenta con la edad.
  • Parejas con antecedentes de abortos recurrentes o ciclos de FIV fallidos, potencialmente causados por problemas cromosómicos.
  • Personas o parejas con un riesgo conocido de transmitir alteraciones cromosómicas genéticas.

¿Es seguro el PGT-A?

Sí, la PGT-A es un procedimiento seguro y rutinario realizado por embriólogos experimentados. Es una parte integral de los tratamientos modernos de FIV, conocida por su gran fiabilidad y precisión en la detección de anomalías cromosómicas.


Ventajas del PGT-A

1. Mayor éxito del embarazo

El PGT-A mejora las tasas de éxito de la FIV al garantizar que sólo se seleccionan para la transferencia los embriones cromosómicamente normales.

2. Reducción del riesgo de trastornos genéticos

El procedimiento minimiza la probabilidad de transmitir enfermedades genéticas, ofreciendo tranquilidad a los padres esperanzados.

3. Soluciones de fertilidad a medida

El PGT-A ayuda a identificar embriones viables, reduciendo la tensión emocional y económica de los ciclos repetidos de FIV.


Consideraciones adicionales

Aunque el PGT-A ofrece ventajas significativas, es esencial someterse a exámenes exhaustivos antes del tratamiento para determinar si este procedimiento es adecuado para tu situación específica. Consultar a un especialista en fertilidad de Sakalli IVF te proporcionará orientación personalizada.


Conclusión

El PGT-A es una herramienta transformadora para mejorar las tasas de éxito de la FIV y reducir el riesgo de afecciones genéticas. Si estás pensando en someterte a un tratamiento de fertilidad, Sakalli IVF está aquí para guiarte con una atención experta y un apoyo compasivo.

Ponte en contacto con nosotros para saber más sobre el PGT-A o para programar una consulta personalizada.

Copyright © Sakalli IVF. All rights reserved