La infertilidad femenina se define como la incapacidad de concebir tras un año intentándolo. Puede deberse a diversos factores médicos y de estilo de vida, y a menudo requiere una evaluación y un tratamiento profesionales. He aquí las cinco causas principales de la infertilidad femenina y cómo afectan a la salud reproductiva.
Los trastornos ovulatorios se producen cuando la ovulación es irregular o inexistente, a menudo debido a desequilibrios hormonales en el hipotálamo, la hipófisis o los ovarios. Las causas más frecuentes son:
✔️ Síndrome de ovario poliquístico (SOP) - Trastorno hormonal que altera la ovulación.
✔️ Disfunción hipotalámica - Las señales irregulares del cerebro impiden la liberación adecuada de óvulos.
✔️ Insuficiencia ovárica prematura - Agotamiento precoz de los folículos ováricos, que conduce a una reducción de la fertilidad.
✔️ Exceso de prolactina - Los niveles elevados de esta hormona pueden suprimir la ovulación.
🚫 Impacto: Estas condiciones alteran la liberación regular de óvulos, lo que dificulta la concepción.
Las trompas de Falopio desempeñan un papel crucial en la concepción, transportando el esperma hasta el óvulo y guiando el óvulo fecundado hasta el útero. Las obstrucciones o los daños pueden impedir la fecundación y la implantación.
🔹 Causas comunes: ✔️ Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP) - A menudo causada por infecciones de transmisión sexual (ITS).
✔️ Infecciones previas - Las infecciones en el útero o el aparato reproductor pueden provocar cicatrices.
✔️ Cicatrices quirúrgicas - Las cirugías abdominales o pélvicas anteriores pueden causar obstrucciones.
🚫 Impacto: Los daños en las trompas de Falopio reducen significativamente las posibilidades de embarazo.
La endometriosis se produce cuando un tejido similar al revestimiento uterino crece fuera del útero. Esto puede provocar:
✔️ Formación de tejido cicatricial - Puede bloquear las trompas de Falopio, impidiendo la fecundación.
✔️ Endometriomas (quistes ) - Pueden dañar la función ovárica y disminuir la reserva ovárica.
✔️ Inflamación crónica - Afecta a la implantación y a la salud reproductiva en general.
🚫 Impacto: La endometriosis reduce la fertilidad y a menudo requiere tratamiento médico para su control.
Los problemas estructurales del útero pueden interferir en la implantación del embrión y aumentar el riesgo de aborto.
🔹 Causas frecuentes: ✔️ Miomas - Los miomas grandes o los que están dentro de la cavidad uterina pueden impedir la implantación.
✔️ Malformaciones congénitas - Las anomalías estructurales presentes desde el nacimiento pueden dificultar el embarazo.
🚫 Impacto: Las afecciones uterinas pueden afectar al éxito de la concepción y el embarazo.
Algunos factores relacionados con el estilo de vida y la salud pueden aumentar el riesgo de infertilidad:
✔️ Edad - La fertilidad disminuye significativamente a partir de los 35 años.
✔️ Fumar - Daña la calidad de los óvulos y afecta a la función ovárica.
✔️ Problemas de peso - El sobrepeso o la falta de peso pueden alterar el equilibrio hormonal y la ovulación.
✔️ Consumo de alcohol - Beber en exceso perjudica la salud reproductiva.
✔️ Relaciones sexuales sin protección - Aumenta el riesgo de ITS, que pueden provocar infertilidad.
🚫 Impacto: Los factores del estilo de vida pueden influir en el equilibrio hormonal, la función ovárica y la salud reproductiva.
Si estás luchando contra la infertilidad, buscar apoyo profesional puede marcar la diferencia. En Sakalli IVF, comprendemos la carga emocional y física que puede suponer la infertilidad. Nuestro experimentado equipo ofrece soluciones personalizadas para ayudarte en tu camino hacia la paternidad.
📞 Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para hablar de tus preocupaciones y explorar las mejores opciones de tratamiento de la fertilidad para ti.
Copyright © Sakalli IVF. All rights reserved