Selección y emparejamiento de donantes
Los donantes se someten a un amplio proceso de selección, que incluye:
- Evaluaciones médicas: Revisión del historial médico, exámenes físicos y pruebas genéticas.
- Evaluaciones psicológicas: Evaluaciones para garantizar la disposición y estabilidad emocional.
- Pruebas de laboratorio: Análisis de sangre para comprobar la existencia de enfermedades infecciosas, el equilibrio hormonal y el análisis del cariotipo para la compatibilidad cromosómica.
- Revisión de antecedentes y estilo de vida: Se evalúa la salud general y el estilo de vida de los donantes para garantizar su idoneidad.
Se empareja a los receptores con los donantes en función de sus preferencias, características físicas, etnia y compatibilidad médica. Disponemos de donantes conocidas (familiares o amigas) y donantes anónimas de la reserva de nuestra clínica. Además, trabajamos con bancos de óvulos internacionales para ampliar las opciones de donantes para nuestras pacientes.
Sincronización de ciclos
Para preparar la transferencia, se sincronizan los ciclos de la donante y la receptora utilizando medicamentos hormonales. Esta sincronización garantiza que el útero de la receptora esté preparado para recibir el embrión en el momento óptimo para la implantación.
Estimulación ovárica y recuperación de óvulos
Las donantes reciben tratamientos hormonales para estimular la producción de múltiples óvulos. Una vez que los óvulos están maduros:
- La extracción se realiza mediante una aguja guiada por ecografía bajo sedación.
- El procedimiento mínimamente invasivo suele durar entre 20 y 30 minutos, con un tiempo de recuperación mínimo.
- Las donantes reciben instrucciones detalladas sobre los cuidados posteriores al procedimiento y apoyo para garantizar una recuperación sin problemas.
Fecundación y transferencia de embriones
Los óvulos extraídos se fecundan en el laboratorio con esperma de la pareja de la receptora o de un donante. Se seleccionan los embriones de mayor calidad para transferirlos al útero de la receptora. Se pueden criopreservar embriones adicionales para su uso futuro, lo que ofrece flexibilidad para intentos posteriores o para ampliar la familia.