Embarazo de riesgo tras reproducción asistida: Lo que debes saber

septiembre 23, 2025
Embarazo de riesgo tras reproducción asistida: Lo que debes saber

Los embarazos conseguidos mediante reproducción asistida (FIV, ICSI, etc.) suelen considerarse más complejos que los embarazos naturales. Esto no se debe a que las técnicas en sí aumenten el riesgo, sino a factores comúnmente relacionados con la infertilidad y los tratamientos de fertilidad.

Por qué estos embarazos pueden ser más complejos

  • Edad materna avanzada: Las mujeres que buscan tratamientos de fertilidad suelen ser mayores, y la edad aumenta naturalmente los riesgos de embarazo.
  • Embarazos múltiples: La reproducción asistida conlleva una mayor probabilidad de gemelos o trillizos, que conllevan mayores riesgos en comparación con los embarazos únicos.
  • Problemas de salud subyacentes: A veces, la infertilidad puede estar relacionada con problemas de salud existentes, que pueden complicar el embarazo.

👉 Es importante destacar que ningún estudio ha demostrado que la reproducción asistida por sí sola aumente los riesgos obstétricos.


Cómo minimizar los riesgos del embarazo

Un enfoque proactivo e integral ayuda a garantizar resultados más seguros. Tu equipo médico puede recomendarte

  • Control del peso saludable: Sigue una dieta equilibrada y mantén un peso adecuado antes y durante el embarazo.
  • Equilibrio hormonal: Trata afecciones como los trastornos tiroideos que pueden afectar al embarazo.
  • Evita los hábitos nocivos: Deja de fumar, limita el alcohol y evita otras sustancias tóxicas.

Edad y riesgo de embarazo

No existe un límite de edad estricto para el embarazo. Sin embargo, los riesgos aumentan con la edad, tanto en las concepciones naturales como en las asistidas. La situación de cada mujer es única: la salud personal y el estilo de vida marcan una diferencia significativa.


Seguimiento y controles del embarazo

En general, el seguimiento sigue las mismas pautas que en los embarazos naturales. Se presta especial atención a:

  • Mujeres mayores: La edad puede añadir factores de riesgo que requieran un seguimiento más estrecho.
  • Embarazos múltiples: Las revisiones más frecuentes ayudan a garantizar la seguridad tanto de la madre como del bebé.

Parto y cesárea

El parto por cesárea es más frecuente en los embarazos conseguidos mediante reproducción asistida. Los motivos más frecuentes son:

  • Edad materna: Las madres de más edad pueden enfrentarse a mayores dificultades en el parto.
  • Embarazos «preciosos«: Dado el esfuerzo emocional y médico para lograr la concepción, los médicos pueden adoptar un enfoque más cauto y recomendar la cesárea para garantizar la seguridad.

Nuestro compromiso en Sakalli IVF

En Sakalli FIV, nuestra misión va más allá de ayudarte a conseguir el embarazo. Estamos igualmente dedicados a garantizar resultados saludables tanto para la madre como para el bebé.

Si quieres saber más sobre los riesgos de embarazo o hablar de tu viaje de fertilidad, ponte en contacto con nosotros en [email protected].

Copyright © Sakalli IVF. All rights reserved