A muchas mujeres les preocupa que la premenopausia signifique el fin de su capacidad para tener hijos. Sin embargo, gracias a los modernos tratamientos de fertilidad, la maternidad sigue siendo posible. Los avances en reproducción asistida, incluida la FIV con donación de óvulos, ofrecen esperanza a quienes experimentan un declive ovárico precoz.
La premenopausia se produce cuando la función ovárica empieza a declinar antes de lo esperado, lo que provoca una disminución de los niveles de estrógeno. Esta fase marca la transición hacia la menopausia y afecta a la fertilidad de la mujer.
Normalmente, la menopausia se produce entre los 45 y los 55 años, pero la premenopausia tiene lugar antes de los 40 años. Aunque los ciclos menstruales pueden continuar, la ovulación se vuelve irregular, lo que dificulta la concepción.
Varios factores contribuyen al declive ovárico precoz, entre ellos
✔️ Factores genéticos - Los antecedentes familiares de menopausia precoz aumentan el riesgo.
✔️ Tratamientos contra el cáncer - La quimioterapia o la radioterapia pueden dañar la función ovárica.
✔️ Fallo ovárico prematuro (FOP ) - Los ovarios dejan de funcionar mucho antes de lo esperado.
✔️ Procedimientos quirúrgicos - Las operaciones en los ovarios pueden reducir la fertilidad.
Comprender estas causas puede ayudar a las mujeres a tomar medidas tempranas para preservar su fertilidad.
Los síntomas de la premenopausia suelen reflejar los de la menopausia, pero pueden aparecer de forma más gradual. Las mujeres pueden experimentar:
📌 Períodos irregulares - Los ciclos menstruales se vuelven impredecibles.
📌 Sofocos y sudores nocturnos - Sensaciones repentinas de calor seguidas de sudoración.
📌 Cambios de humor y ansiedad - Cambios emocionales debidos a desequilibrios hormonales.
📌 Sequedad vaginal - La reducción de estrógenos afecta a los niveles de humedad.
📌 Poca energía y fatiga - La disminución de los niveles hormonales afecta a la resistencia.
📌 Dificultad para dormir - El insomnio se hace más frecuente.
Aunque estos síntomas varían, las pruebas tempranas pueden ayudar a determinar las opciones de fertilidad antes de que empiece la menopausia.
✅ Sí, ¡el embarazo todavía es posible! Las mujeres diagnosticadas de premenopausia suelen concebir mediante FIV con donación de óvulos. Este proceso implica:
✔️ Fecundar óvulos de donante con esperma de la pareja o de un donante en un laboratorio.
✔️ Transferir el embrión al útero para su implantación.
Como las donantes de óvulos son más jóvenes, sus óvulos son de mayor calidad, lo que mejora significativamente las tasas de éxito del embarazo.
La detección precoz de la premenopausia permite a las mujeres tomar medidas y explorar las opciones de preservación de la fertilidad. Los exámenes ginecológicos regulares, las pruebas hormonales y las ecografías ayudan a controlar la función ovárica.
Si se diagnostica, las posibles soluciones son
✔️ Congelación de óvulos - Las mujeres pueden almacenar sus óvulos mientras aún son viables para futuros tratamientos de FIV.
✔️ Donación de óvulos - Si la concepción natural ya no es posible, los óvulos de donante constituyen una alternativa eficaz.
Tomar medidas proactivas puede ampliar las opciones de fertilidad y aumentar las probabilidades de un embarazo sano.
Aunque la premenopausia reduce la fertilidad, no elimina la posibilidad de tener un bebé. Gracias a la FIV, la donación de óvulos y la congelación de óvulos, las mujeres pueden seguir experimentando el embarazo y la maternidad.
Si te preocupa la premenopausia y quieres explorar tus opciones de fertilidad, ponte en contacto con Sakalli IVF hoy mismo. Nuestros especialistas en fertilidad pueden ayudarte a encontrar la mejor solución para alcanzar tu sueño de ser madre.
📞 ¡Programa una consulta y da el siguiente paso hacia la maternidad!
Copyright © Sakalli IVF. All rights reserved