Los ácidos grasos omega-3 y su papel en la fertilidad

marzo 12, 2025
Los ácidos grasos omega-3 y su papel en la fertilidad

Los ácidos grasos omega-3 son grasas poliinsaturadas esenciales que el organismo no puede producir de forma natural, por lo que deben obtenerse mediante la dieta o suplementos. Estas grasas saludables desempeñan un papel crucial en la salud general, incluida la fertilidad.


Tipos de ácidos grasos Omega-3 y sus fuentes

Hay tres tipos principales de ácidos grasos omega-3:

  • Ácido eicosapentaenoico (EPA)
  • Ácido docosahexaenoico (DHA)
  • Ácido docosapentaenoico (DPA)

Estos omega-3 beneficiosos suelen encontrarse en:

  • Marisco: Salmón, atún, caballa, anchoas y sardinas.
  • Pescado azul y suplementos de aceite de pescado: Una fuente rica en EPA, DHA y DPA.
  • Fuentes vegetales: Las semillas de lino, las semillas de chía y las nueces contienen ácido alfa-linolénico (ALA), precursor del EPA y el DHA.

¿Cómo benefician los ácidos grasos omega-3 a la fertilidad masculina?

Las investigaciones destacan que el DHA, un tipo clave de omega-3, desempeña un papel importante en la mejora de la fertilidad masculina mediante:

  • Mejora la calidad del semen: Mejora la estructura y la motilidad del esperma.
  • Favorecer la maduración del esperma: Ayuda al desarrollo de espermatozoides sanos y funcionales.
  • Potencia la capacidad de fecundación: Aumenta la capacidad de los espermatozoides para penetrar en el óvulo.

Pruebas de apoyo

Un estudio publicado en la Revista de la Asociación Médica Americana (JAMA ) descubrió que el aceite de pescado rico en omega-3 podía aumentar el tamaño testicular y el volumen seminal, contribuyendo a mejorar la salud reproductiva masculina.

En resumen, los ácidos grasos omega-3 desempeñan un papel fundamental en el impulso de la fertilidad masculina al mejorar la función espermática y la salud reproductiva en general.


Los ácidos grasos omega-3 y la fertilidad femenina

Para las mujeres, los ácidos grasos omega-3 (DHA, EPA y DPA) favorecen la salud reproductiva de varias maneras:

  • Regula la ovulación: Favorece la regularidad de los ciclos ovulatorios.
  • Mejora la calidad de los óvulos: Mejora la calidad de los ovocitos, aumentando las posibilidades de éxito de la fecundación.
  • Ralentizar el envejecimiento ovárico: Puede retrasar el declive natural de la función ovárica, ampliando el potencial de fertilidad.

Al optimizar estos factores, los omega-3 pueden mejorar las posibilidades de concepción y contribuir a la salud reproductiva general.


Otros nutrientes potenciadores de la fertilidad

La nutrición desempeña un papel crucial en la salud reproductiva, y otros nutrientes también favorecen la fertilidad:

  • La vitamina D: Relacionada con la mejora de la salud del óvulo y el esperma.
  • Zinc: Favorece la producción hormonal y la función reproductora.
  • Selenio: Ayuda a la motilidad del esperma y a la salud ovárica.

Incorporar una dieta equilibrada rica en estos nutrientes puede mejorar aún más los resultados de la fertilidad, tanto en hombres como en mujeres.


Más información sobre nutrición y fertilidad

¿Tienes más preguntas sobre cómo influye la nutrición en la fertilidad? En Sakalli IVF ofrecemos evaluaciones completas de la fertilidad y orientación personalizada para ayudarte en tu camino hacia la paternidad.

Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para saber más sobre cómo las opciones dietéticas pueden favorecer tus objetivos de fertilidad.

Copyright © Sakalli IVF. All rights reserved